Recolección y tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Fargo

  • Bio-San
  • General Construction Foundation
  • Marine Structures

El proyecto de ampliación del alcantarillado de la ciudad de Fargo consistió en la instalación de un pozo húmedo, seis pozos de registro de 1.8 metros de diámetro y más de 14 componentes de tuberías de alcantarillado y estaciones elevadoras. Se eligió Bio-San para el proyecto con el fin de proteger el concreto contra la corrosión inducida por microorganismos (MIC), productos químicos nocivos y la penetración del agua. Se utilizaron aproximadamente 80 yardas cúbicas de Bio-San, y las estructuras prefabricadas se produjeron en la planta de Rinker en Hawley. Bio-San está diseñado para ofrecer una protección excepcional al concreto y a las barras de refuerzo en entornos propensos a la degradación. Una de sus funciones principales es combatir la corrosión inducida por microbios (MIC), un problema importante en los sistemas de alcantarillado sanitario de concreto.

La MIC se produce cuando las bacterias Thiobacillus proliferan en el aire y reaccionan con el concreto, lo que acelera su degradación. Bio-San mitiga este riesgo al incorporar una resistencia microbiana avanzada, creando una barrera eficaz que impide el crecimiento bacteriano y reduce la posibilidad de corrosión. Además de la protección microbiana, Bio-San utiliza la tecnología de impermeabilización por cristales, que es fundamental para proteger contra los efectos dañinos de los sulfatos, cloruros y penetración del agua.

Esta tecnología forma cristales insolubles dentro del concreto, rellenando los poros capilares y bloqueando las vías de paso del agua. Como resultado, el concreto es menos susceptible al ataque de los sulfatos (que pueden debilitarlo y agrietarlo) y a la penetración de cloruros (que pueden corroer el refuerzo de acero), lo que garantiza la durabilidad a largo plazo de las estructuras, incluso en entornos hostiles y corrosivos. Un beneficio adicional al usar Bio-San es su distintivo tono marrón. Este indicador visual facilitó a los inspectores la identificación del concreto infundido con Bio-San en el lugar de la obra, lo que simplificó considerablemente el proceso de verificación de campo.

El director del proyecto, Jason Satterlund (ciudad de Fargo), observó la diferencia de color al retirar los productos tratados con Bio-San del camión y colocarlos delante de las estructuras no tratadas con Bio-San, como se puede ver en las imágenes. El evidente contraste de colores facilitó a los inspectores la tarea de confirmar que se habían utilizado los aditivos correctos. Fue una herramienta de control de calidad sencilla pero eficaz, que proporcionó confianza en los materiales utilizados en todo el proyecto. En general, Bio-San contribuyó significativamente al éxito del proyecto, aportando durabilidad y facilitando el proceso de verificación durante toda la instalación.